En este artículo exploramos una de las preguntas más comunes en entornos educativos y profesionales: *¿qué es lo que estudias en inglés?*. Esta frase, aunque aparentemente simple, encierra una gran cantidad de significado y contexto, especialmente cuando se traduce o se analiza desde una perspectiva lingüística o educativa. A continuación, profundizamos en el significado, usos, estructura y aplicaciones de esta expresión tan común en conversaciones bilingües, clases de idiomas o procesos de selección laboral.
¿Qué significa que es lo que estudias onglés?
La frase que es lo que estudias onglés es una mezcla de español e inglés que refleja el uso de código mixto en conversaciones bilingües. En español correcto, la pregunta correcta sería: *¿qué es lo que estudias en inglés?* o *¿qué estás estudiando en inglés?*. Esta pregunta se utiliza para conocer los temas o áreas de conocimiento que una persona está analizando, aprendiendo o desarrollando en el idioma inglés. Por ejemplo, una persona podría responder: Estudio literatura inglesa”, Estudio historia, Estudio matemáticas o “Estudio programación en inglés.
¿Por qué se usa esta pregunta?
Esta expresión es común en contextos educativos, especialmente en instituciones bilingües o en clases donde se imparten materias en inglés. Es una herramienta útil para profesores, tutores o colegas que quieren entender el progreso académico de un estudiante o la especialización de un profesional. También se usa en entrevistas laborales para evaluar si una persona maneja el inglés suficientemente bien como para desarrollar tareas específicas en ese idioma.
También te puede interesar

La sociedad Ana Harnecker es un concepto que se refiere a una visión crítica de la sociedad moderna, planteada por la filósofa y pensadora chilena Ana Harnecker. Este término describe una reflexión sobre los modelos de desarrollo, la globalización y...

En el mundo de los dispositivos móviles modernos, especialmente en los fabricados por Qualcomm, aparecen ciertos servicios y componentes que pueden parecer desconocidos para el usuario promedio. Uno de ellos es `com.qti.service.color service`, un servicio que, aunque no es de...

En el mundo de los videojuegos, existe un fenómeno creativo que ha ganado popularidad entre los fanáticos: el fic. Aunque muchas personas aún no conocen su significado exacto, los fics, o fanfictions, son historias escritas por los mismos jugadores que...

En el entorno digital, los términos que usamos a diario suelen tener significados específicos según el contexto. Uno de ellos es sala en el chat, que se refiere a un espacio virtual donde varias personas pueden interactuar en tiempo real....

La desintegración familiar es un fenómeno social que ha ganado relevancia en los estudios de ciencias sociales y ciencias jurídicas. Este proceso, que también se conoce como ruptura familiar o disolución de los vínculos familiares, se refiere al fin de...

El heloma plantar es una afección médica común en los pies que puede causar molestias significativas. Este tipo de lesión se desarrolla debido a la presión constante en ciertas áreas del pie, especialmente en la zona plantar, y puede afectar...
Curiosidad histórica
El uso del código mixto, como en este caso, no es nuevo. Ya en el siglo XIX, en regiones con altos niveles de bilingüismo, se registraron casos de mezcla de idiomas en conversaciones cotidianas. En la actualidad, con la globalización y la expansión del inglés como lengua franca, este tipo de preguntas y expresiones son cada vez más comunes, especialmente entre jóvenes y estudiantes.
Cómo se forma la pregunta ¿qué es lo que estudias en inglés?
La estructura gramatical de la pregunta *¿qué es lo que estudias en inglés?* se forma a partir de los siguientes componentes:
- ¿Qué es lo que…? – Esta construcción se utiliza para formular preguntas abiertas, enfocadas en obtener una respuesta específica o detallada.
- estudias – Verbo en presente, conjugado en segunda persona del singular.
- en inglés – Locución adverbial que indica el idioma en el que se está estudiando o aprendiendo.
Esta estructura permite que la pregunta sea clara y directa, permitiendo al interlocutor identificar rápidamente el tema de interés. Por ejemplo, si alguien responde Estudio economía en inglés, se entiende que está tomando cursos o materiales en ese idioma.
Variaciones y usos formales
En contextos más formales, la pregunta puede reestructurarse como ¿En qué temas está usted estudiando en inglés? o ¿Cuáles son los cursos que cursa en inglés?. Estas variantes son más adecuadas para entornos académicos o profesionales, donde se requiere un tono más respetuoso y profesional.
Diferencias entre estudiar y aprender en inglés
Aunque las palabras *estudiar* y *aprender* a menudo se usan de forma intercambiable, en contextos educativos hay sutiles diferencias. *Studying* (estudiar) implica un esfuerzo consciente por adquirir conocimientos, normalmente a través de lecturas, ejercicios o clases. *Learning* (aprender), en cambio, puede referirse tanto al proceso de adquisición de conocimiento como al resultado final. Por ejemplo, una persona puede estar estudiando inglés para aprender gramática o vocabulario.
En la pregunta *¿qué es lo que estudias en inglés?*, el verbo *estudiar* sugiere que el sujeto está involucrado en un proceso activo de aprendizaje, quizás en un entorno académico. Sin embargo, en el día a día, muchas personas usan esta frase incluso cuando simplemente están practicando el idioma de forma informal, como viendo películas en inglés o leyendo artículos en línea.
Ejemplos de respuestas a la pregunta ¿qué es lo que estudias en inglés?
Cuando alguien te pregunta *¿qué es lo que estudias en inglés?*, la respuesta puede variar según el contexto. A continuación, te presentamos algunos ejemplos prácticos:
- Académico:
- Estudio biología en inglés porque mi universidad tiene un programa bilingüe.
- Estudio literatura inglesa como parte de mi carrera en Letras.
- Profesional:
- Estudio marketing digital en inglés para mejorar mis habilidades laborales.
- Estudio programación en inglés, ya que la mayoría de los recursos están en ese idioma.
- Autodidacta o informal:
- Estudio inglés viendo series y usando aplicaciones como Duolingo.
- Estudio inglés leyendo artículos sobre tecnología y ciencia.
Estos ejemplos muestran la versatilidad de la pregunta, ya que puede aplicarse tanto en contextos formales como informales, según las necesidades del interlocutor.
El concepto de bilingüismo en la educación
El hecho de que alguien estudie en inglés está estrechamente relacionado con el concepto de bilingüismo, que se refiere a la capacidad de manejar dos idiomas con fluidez. En muchos países, las instituciones educativas ofrecen programas bilingües que permiten a los estudiantes estudiar materias en inglés, con el objetivo de desarrollar habilidades académicas y lingüísticas simultáneamente.
Este enfoque no solo beneficia a los estudiantes en su formación académica, sino también en su desarrollo cognitivo. Estudios recientes han demostrado que los estudiantes bilingües tienden a tener mejor memoria, mayor capacidad de atención y mayor habilidad para resolver problemas. Además, el bilingüismo es un activo importante en el mercado laboral, ya que muchas empresas buscan profesionales que puedan comunicarse en múltiples idiomas.
10 ejemplos de materias que se estudian en inglés
A continuación, te presentamos una lista de 10 materias o áreas que comúnmente se estudian en inglés, especialmente en instituciones bilingües o universidades internacionales:
- Ciencias naturales – Química, biología y física a menudo se imparten en inglés para mantener el contacto con el vocabulario científico universal.
- Matemáticas – Muchos libros de texto y recursos didácticos están en inglés, lo que facilita el aprendizaje internacional.
- Tecnología e informática – Programación, redes y ciberseguridad son materias donde el inglés es fundamental.
- Literatura inglesa – Esta materia se imparte en inglés para garantizar una comprensión profunda de las obras originales.
- Ingeniería – Muchas universidades ofrecen programas de ingeniería en inglés para alinearse con estándares globales.
- Marketing y negocios – Estas materias se enseñan en inglés para preparar a los estudiantes para el entorno empresarial global.
- Psicología – El inglés es la lengua franca en la mayoría de los estudios y publicaciones científicas en este campo.
- Arquitectura – Muchos planes de estudio en arquitectura están en inglés, especialmente en universidades internacionales.
- Economía – El inglés es el idioma principal en la mayoría de las revistas académicas y conferencias de economía.
- Idiomas extranjeros – Estudiar otro idioma en inglés puede facilitar el aprendizaje, especialmente en contextos bilingües.
La importancia de hablar inglés en el ámbito profesional
Hablar inglés es una habilidad clave en el mundo laboral actual. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas, el inglés es el idioma más utilizado en el comercio internacional, lo que lo convierte en un activo fundamental para profesionales de todo tipo.
Ventajas de hablar inglés profesionalmente:
- Acceso a oportunidades laborales en el extranjero.
- Mejor comunicación con clientes internacionales.
- Mayor capacidad para acceder a recursos académicos y tecnológicos en inglés.
- Mayor credibilidad y profesionalismo ante empleadores.
Cómo mejorar el inglés en el ámbito laboral:
- Tomar cursos de inglés empresarial.
- Participar en reuniones o presentaciones en inglés.
- Leer artículos o reportes en inglés relacionados con tu campo.
- Usar herramientas como Duolingo, Babbel o aplicaciones de práctica de conversación.
¿Para qué sirve estudiar en inglés?
Estudiar en inglés no solo implica aprender un idioma, sino también adquirir conocimientos en el idioma del mundo académico y profesional. Estudiar en inglés puede ofrecer múltiples beneficios:
- Mejora el dominio del inglés: Al estar inmerso en el idioma, se desarrolla la capacidad de comprensión auditiva, lectura, escritura y expresión oral de manera más rápida.
- Acceso a recursos internacionales: Muchos de los mejores libros, artículos y plataformas educativas están en inglés.
- Preparación para el mercado laboral global: El inglés es el idioma más utilizado en el mundo empresarial, lo que facilita la comunicación con colegas de diferentes países.
- Desarrollo cognitivo: Estudios científicos han demostrado que estudiar en otro idioma mejora la plasticidad cerebral y la capacidad de resolver problemas.
Sinónimos de estudiar en inglés
Cuando se habla de estudiar en inglés, existen varias expresiones o frases que pueden usarse como sinónimos o alternativas, dependiendo del contexto:
- Aprender en inglés – Implica adquirir conocimientos o habilidades en inglés.
- Cursar materias en inglés – Se refiere a tomar clases o cursos en ese idioma.
- Tomar clases en inglés – Similar a la anterior, pero más informal.
- Estudiar en un entorno bilingüe – Indica que el proceso de aprendizaje involucra dos idiomas.
- Inmersión lingüística en inglés – Se usa cuando se vive o estudia en un entorno donde el inglés es la lengua principal.
- Desarrollar conocimientos en inglés – Más formal, se usa en contextos académicos o profesionales.
Cada una de estas expresiones tiene matices ligeramente diferentes, pero todas se pueden usar para describir la experiencia de estudiar en inglés.
Cómo se enseña el inglés como lengua extranjera
El inglés como lengua extranjera (ELE) se enseña a través de múltiples metodologías, que varían según el nivel del estudiante y los objetivos de aprendizaje. Algunas de las técnicas más comunes incluyen:
- Método audiovisual: Se basa en la exposición a audios y videos para desarrollar habilidades auditivas y de pronunciación.
- Método comunicativo: Enfoca la enseñanza en la comunicación real, con énfasis en la interacción entre estudiantes.
- Método gramatical tradicional: Se centra en la enseñanza de la gramática y el vocabulario, con énfasis en la precisión.
- Aprendizaje basado en proyectos: Los estudiantes trabajan en proyectos reales que requieren el uso del inglés.
- Uso de tecnologías digitales: Plataformas como Duolingo, Coursera o aplicaciones móviles permiten un aprendizaje autónomo y flexible.
La elección del método depende de las necesidades del estudiante, su nivel de inglés y los objetivos que se desean alcanzar.
El significado de estudiar en inglés
Estudiar en inglés significa más que simplemente aprender un idioma: implica inmersión académica, cultural y profesional. Esta experiencia puede tener un impacto profundo en la vida de una persona, ya que no solo mejora sus habilidades lingüísticas, sino que también amplía su horizonte académico y laboral.
Beneficios de estudiar en inglés:
- Mejora la capacidad de pensar en otro idioma.
- Facilita el acceso a universidades internacionales.
- Fomenta la confianza al hablar y escribir en inglés.
- Permite participar en comunidades académicas globales.
- Desarrolla habilidades como la resiliencia y la adaptabilidad.
En resumen, estudiar en inglés no es solo una herramienta académica, sino una puerta a nuevas oportunidades y una forma de ampliar el conocimiento personal y profesional.
¿De dónde viene la expresión estudiar en inglés?
La expresión estudiar en inglés tiene sus raíces en la necesidad de los estudiantes de acceder a materiales académicos y recursos en otro idioma. A medida que el inglés se consolidó como el idioma de la ciencia, la tecnología y el comercio internacional, surgió la necesidad de enseñar materias en este idioma, especialmente en países donde no es el idioma nativo.
Evolución histórica:
- En el siglo XIX, algunas universidades europeas comenzaron a ofrecer cursos en inglés para estudiantes extranjeros.
- En el siglo XX, con la expansión de los Estados Unidos como potencia global, el inglés se convirtió en el idioma preferido en muchos programas académicos.
- En el siglo XXI, el inglés es el idioma de la mayoría de los cursos online, plataformas académicas y publicaciones científicas.
Esta evolución refleja la importancia del inglés como lengua franca y el papel que juega en la formación educativa a nivel mundial.
Estudiar en inglés vs. aprender inglés
Aunque a primera vista pueden parecer similares, *estudiar en inglés* y *aprender inglés* son dos procesos distintos con objetivos y metodologías diferentes.
- Estudiar en inglés:
- Implica cursar materias o clases en inglés como medio para aprender contenido académico.
- El objetivo es dominar el idioma a través de la inmersión y el uso constante en contextos formales.
- Es común en programas bilingües, universidades internacionales o cursos especializados.
- Aprender inglés:
- Se enfoca en la adquisición del idioma como lengua extranjera.
- El objetivo es desarrollar las habilidades de hablar, escuchar, leer y escribir en inglés.
- Puede hacerse a través de clases formales, autodidactismo o inmersión.
Ambos procesos pueden complementarse, pero tienen diferencias claras en su enfoque y metodología.
¿Cómo se puede mejorar el inglés al estudiar en inglés?
Para mejorar el inglés al estudiar en inglés, es fundamental adoptar estrategias activas que promuevan el uso constante del idioma. Algunos consejos incluyen:
- Practicar la lectura diaria: Leer artículos, libros o revistas en inglés ayuda a mejorar la comprensión y el vocabulario.
- Participar en clases activamente: Hablar en clase, hacer preguntas y participar en debates fortalece la habilidad de expresión oral.
- Usar recursos en línea: Plataformas como BBC Learning English, TED Talks o YouTube ofrecen contenido gratuito y útil.
- Tomar apuntes en inglés: Esto ayuda a reforzar el aprendizaje y a desarrollar la escritura.
- Buscar compañeros de práctica: Estudiar con otros estudiantes de inglés puede facilitar la interacción y la retroalimentación.
La clave para mejorar es la constancia y el uso constante del idioma en todos los contextos posibles.
Cómo usar ¿qué es lo que estudias en inglés? en conversaciones
La frase *¿qué es lo que estudias en inglés?* es muy útil en conversaciones bilingües, ya que permite obtener información precisa sobre el progreso académico o profesional de otra persona. A continuación, te mostramos cómo usarla en diferentes contextos:
- En una entrevista de trabajo:
¿Qué es lo que estudias en inglés?
Estudio marketing digital, y muchos de mis cursos están en inglés.
- En una conversación con un amigo:
¿Qué es lo que estudias en inglés estos días?
Estudio inglés viendo series y leyendo artículos.
- En una clase bilingüe:
¿Qué es lo que estudias en inglés hoy?
Estudiamos gramática y tenemos que hacer un resumen en inglés.
Esta pregunta es versátil y puede adaptarse según el nivel de formalidad y el contexto de la conversación.
Cómo prepararse para estudiar en inglés
Si estás pensando en estudiar en inglés, ya sea en una universidad bilingüe o en un programa online, es importante prepararte adecuadamente. Algunos pasos clave incluyen:
- Evaluación de nivel: Tomar un examen de inglés (como TOEFL o IELTS) para conocer tu nivel actual.
- Revisión de vocabulario técnico: Si estudiarás una carrera específica, familiarízate con el vocabulario técnico en inglés.
- Práctica constante: Lee, escribe, escucha y habla en inglés de forma regular.
- Adaptación cultural: Aprende sobre las costumbres y formas de comunicación en entornos académicos internacionales.
- Uso de recursos en línea: Plataformas como Khan Academy, Coursera o YouTube ofrecen contenido gratuito para prepararte.
Prepararse adecuadamente puede marcar la diferencia entre un éxito académico y una experiencia frustrante.
El futuro del inglés como lengua académica
El inglés no solo es el idioma de la educación en muchos países, sino también el idioma de la ciencia, la tecnología y la comunicación global. Según el Instituto de Lingüística de la Universidad de Cambridge, el inglés es el idioma más usado en la publicación científica y en la educación superior.
Tendencias futuras:
- Aumento en la demanda de programas bilingües en todo el mundo.
- Mayor uso de inteligencia artificial para enseñar inglés personalizado.
- Mayor integración del inglés en sistemas educativos nacionales.
- Expansión de plataformas educativas en inglés a nivel global.
Estas tendencias reflejan la importancia creciente del inglés como herramienta educativa y profesional en el siglo XXI.
INDICE