En el ámbito financiero y de las transacciones bancarias, es común escuchar términos como cargo de pre autorización. Este concepto puede resultar confuso para muchos, especialmente si no se conoce su funcionamiento exacto. En este artículo te explicaremos, de forma clara y detallada, qué significa un cargo de pre autorización, cómo se aplica, en qué contextos aparece y cómo puedes gestionarlo correctamente. Prepárate para entender este tema con una mirada profunda y actualizada.
¿Qué es un cargo de pre autorización?
Un cargo de pre autorización es un monto temporalmente bloqueado en tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito, con el objetivo de garantizar que dispongas de fondos suficientes para cubrir una transacción futura. Este bloqueo no implica un cobro real, sino una retención preventiva que se realiza, por ejemplo, al alquilar un coche, reservar una habitación de hotel o pagar en establecimientos de comidas con tarjeta de débito o crédito.
Este tipo de cargos suelen ser temporales y se eliminan automáticamente una vez que la transacción se completa o se cancela. Sin embargo, en algunos casos pueden tomar varios días o incluso semanas en liberarse, lo que puede generar confusiones en la administración de tus finanzas personales.
Un dato interesante es que los cargos de pre autorización no son un fenómeno moderno. Ya en los años 80, las empresas de alquiler de coches y aerolíneas comenzaron a utilizar este mecanismo para garantizar que los clientes tuvieran fondos disponibles para pagar servicios por adelantado. Con el avance de los sistemas de pago electrónicos, su uso se ha expandido a multitud de sectores, incluyendo restaurantes, tiendas y servicios en línea.
También te puede interesar

En el ámbito del comercio internacional, especialmente en el contexto de importaciones, es fundamental conocer ciertos requisitos legales que regulan la actividad. Uno de ellos es la autorización de padrón de importadores, una figura clave para quienes desean operar en...

El número de autorización fiscal es un código único otorgado por el gobierno a las personas y empresas que necesitan operar dentro del sistema fiscal. Este número, también conocido como clave fiscal o identificador fiscal, permite a las autoridades tributarias...

Una carta de autorización médica es un documento legal que permite a una persona representar a otra en asuntos relacionados con su salud. Este tipo de documento es fundamental en situaciones donde el paciente no puede actuar por sí mismo,...

El diagrama de autorización es una herramienta gráfica fundamental en el diseño de sistemas informáticos, especialmente en el ámbito de la seguridad y control de acceso. Este tipo de diagrama permite visualizar cómo se gestionan los permisos, roles y niveles...
Cómo funciona el bloqueo temporal en transacciones
El funcionamiento de un cargo de pre autorización se basa en la idea de que una empresa quiere asegurarse de que el cliente puede pagar antes de que el servicio o producto se entregue. Por ejemplo, al reservar una habitación de hotel, la recepción puede realizar una pre autorización por el monto total de la estancia, para garantizar que no haya problemas al momento de hacer el pago final.
Este bloqueo no implica que el dinero haya sido cobrado, sino que se ha reservado en tu cuenta. Por eso, aunque no veas un cobro real, tu disponible bancario puede reducirse temporalmente. Es importante saber que los cargos de pre autorización no afectan tu historial crediticio ni generan intereses, a diferencia de los cargos reales.
Además, muchos bancos notifican a sus clientes sobre estos bloqueos mediante mensajes SMS o correos electrónicos. Si no estás familiarizado con este proceso, puede resultar confuso al ver un monto extra en tu estado de cuenta, sin entender el motivo detrás de él.
Diferencias entre pre autorización y cobro real
Es fundamental comprender la diferencia entre un cargo de pre autorización y un cobro real. Mientras que el primero es solo una retención temporal de fondos, el segundo implica un desembolso definitivo del dinero. Un cargo de pre autorización no se incluye en tu historial de compras como un gasto real, pero sí aparece como un monto bloqueado.
Por ejemplo, si reservas una habitación de hotel con una pre autorización de $150, tu cuenta mostrará ese monto como bloqueado, pero no como un cobro. Una vez que pagas el total de la estancia, ese monto se sustituirá por un cobro real, y el bloqueo se eliminará. Si cancelas la reserva, el monto bloqueado se liberará automáticamente.
Esta distinción es clave para evitar confusiones al revisar tus movimientos bancarios. Si ves un cargo que no reconoces, lo primero que debes hacer es verificar si se trata de una pre autorización o de un cobro real. En caso de duda, contacta a tu banco o a la empresa que realizó el bloqueo.
Ejemplos reales de cargos de pre autorización
Para entender mejor cómo se aplican los cargos de pre autorización, aquí tienes algunos ejemplos prácticos:
- Alquiler de coches: Al rentar un vehículo, muchas compañías realizan una pre autorización por el total del alquiler más una cantidad adicional por posibles daños. Por ejemplo, si alquilas un coche por $100 diarios, el bloqueo puede ser de $200.
- Reserva de hoteles: Al reservar una habitación, el hotel puede bloquear una cantidad equivalente al costo total de la estancia, más impuestos y cargos adicionales. Si cancelas con tiempo, el bloqueo se eliminará.
- Compras en restaurantes: Algunos establecimientos realizan una pre autorización al momento de pagar con tarjeta, especialmente si no conocen el cliente. Esto garantiza que el cliente tenga fondos para pagar la cuenta.
- Servicios en línea: Plataformas como Airbnb o Uber pueden bloquear una cantidad equivalente al costo estimado del servicio como garantía.
En todos estos casos, el bloqueo es temporal y se elimina una vez que la transacción se completa o se cancela.
El concepto de bloqueo financiero preventivo
El bloqueo financiero preventivo, o pre autorización, es un concepto clave en la gestión de riesgos de transacciones electrónicas. Este mecanismo permite a las empresas protegerse frente a posibles impagos o fraudes. Desde una perspectiva técnica, cuando se realiza una pre autorización, el sistema bancario envía una solicitud al emisor de la tarjeta para verificar si el cliente tiene fondos suficientes para cubrir el monto solicitado.
Este proceso se lleva a cabo en tiempo real y puede tomar entre 1 y 3 días hábiles para completarse. Una vez confirmado, se genera el bloqueo en la cuenta del cliente. Es importante destacar que este bloqueo no afecta el historial crediticio ni genera intereses, ya que no implica un desembolso real. En cambio, actúa como una garantía para la empresa que ofrece el servicio.
En la práctica, el cliente no paga hasta que el servicio se haya entregado o la transacción haya sido completada. Esto es especialmente útil en sectores donde existe una diferencia entre el momento de la reserva y el de la entrega del servicio.
5 ejemplos comunes de pre autorizaciones
A continuación, te presentamos cinco ejemplos cotidianos en los que puedes encontrarte con un cargo de pre autorización:
- Reservas de viaje: Al comprar un boleto de avión o reservar un hotel, se bloquea una cantidad equivalente al costo de la estadía.
- Alquiler de coches: Las empresas de alquiler suelen bloquear un monto adicional para cubrir daños o multas.
- Servicios de comida en línea: Plataformas como Uber Eats o DoorDash pueden realizar un bloqueo por el costo estimado del pedido.
- Eventos y entradas: Al comprar entradas para conciertos o deportes, a veces se bloquea una cantidad extra como garantía.
- Servicios de streaming con prueba gratuita: Algunas plataformas bloquean una cantidad mínima para garantizar el pago en caso de que no se cancele la suscripción a tiempo.
En todos estos casos, el bloqueo es provisional y se elimina una vez que la transacción se completa o se cancela.
Cómo se manejan los cargos de pre autorización en diferentes países
La forma en que se manejan los cargos de pre autorización puede variar según el país y el banco. Por ejemplo, en Estados Unidos, los bancos tienen políticas muy claras sobre cuánto tiempo pueden mantener un bloqueo y qué empresas están autorizadas a realizarlo. En cambio, en España, los reguladores financieros supervisan de cerca estos procesos para proteger al consumidor.
En América Latina, cada país tiene sus propias regulaciones. En México, los bancos suelen notificar a los clientes sobre los bloqueos mediante mensajes SMS, mientras que en Colombia, algunos establecimientos de servicios como hoteles o alquileres de coches pueden bloquear cantidades más altas de lo esperado, generando confusiones.
En general, lo que se mantiene constante es que estos bloqueos son temporales y no generan intereses. Si tienes dudas, lo mejor es consultar directamente con tu banco o con la empresa que realizó el bloqueo.
¿Para qué sirve un cargo de pre autorización?
Un cargo de pre autorización sirve principalmente para garantizar que el cliente tiene fondos suficientes para cubrir una transacción futura. Su función principal es proteger a las empresas frente a impagos o fraudes. Por ejemplo, al reservar una habitación de hotel, el establecimiento puede bloquear una cantidad equivalente al costo total de la estancia para asegurarse de que el cliente podrá pagar al momento de salir.
También sirve para evitar que los clientes usen tarjetas con fondos insuficientes para realizar compras. Esto no solo protege al comerciante, sino que también ayuda a prevenir fraudes, ya que una pre autorización puede detectar si una tarjeta ha sido clonada o está siendo usada sin autorización.
En resumen, el cargo de pre autorización es una herramienta financiera útil tanto para el cliente como para el comerciante, siempre que se entienda su funcionamiento y se maneje correctamente.
Alternativas al cargo de pre autorización
Si bien los cargos de pre autorización son útiles, no siempre son la mejor opción para todos. Existen alternativas que puedes considerar, especialmente si prefieres no tener fondos bloqueados en tu cuenta:
- Depósito en efectivo: Algunos establecimientos aceptan depósitos en efectivo como garantía, especialmente en alquileres de coches o hoteles.
- Tarjetas prepago: Algunas tarjetas prepago permiten realizar reservas sin bloqueos prolongados, ya que están limitadas a un monto específico.
- Pagar al momento: En algunos casos, puedes pagar el total del servicio al momento de la transacción, evitando bloqueos futuros.
- Contacto previo: Si tienes dudas sobre un bloqueo, es recomendable contactar con el comerciante antes de aceptarlo.
Cada una de estas alternativas tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es importante evaluar tu situación financiera y elegir la opción que mejor se ajuste a tus necesidades.
Cómo afectan los cargos de pre autorización a tu flujo de efectivo
Los cargos de pre autorización pueden tener un impacto significativo en tu flujo de efectivo, especialmente si no los gestionas correctamente. Por ejemplo, si bloquean $200 en tu cuenta y no sabes que está sucediendo, podrías intentar realizar otro gasto, creyendo que tienes fondos disponibles, cuando en realidad no es así.
Además, si tienes múltiples bloqueos simultáneos, como al reservar un hotel y un coche de alquiler, el efecto acumulativo puede ser mayor. Esto puede provocar que tu disponible bancario se vea reducido de forma temporal, incluso si no has realizado un gasto real.
Es importante revisar periódicamente tus movimientos bancarios y estar atento a los bloqueos. Si tienes dudas, contacta a tu banco o a la empresa que realizó el bloqueo. En muchos casos, pueden ayudarte a aclarar el estado del cargo y a liberar el monto si no se necesita.
El significado de cargo de pre autorización en el lenguaje financiero
En el lenguaje financiero, un cargo de pre autorización es un mecanismo utilizado por comerciantes y empresas para garantizar que los clientes tengan fondos disponibles antes de recibir un servicio o producto. Este concepto se utiliza ampliamente en transacciones electrónicas, especialmente en servicios de alquiler, hoteles, viajes y compras en línea.
Técnicamente, cuando se realiza una pre autorización, el sistema bancario envía una solicitud al emisor de la tarjeta para verificar si el cliente tiene fondos suficientes. Si la respuesta es afirmativa, se bloquea un monto en la cuenta, pero no se cobra. Este bloqueo se mantiene hasta que la transacción se completa o se cancela, momento en el que se libera el monto bloqueado.
En términos legales, los cargos de pre autorización no son considerados como gastos reales, por lo que no afectan el historial crediticio ni generan intereses. Sin embargo, pueden afectar temporalmente el disponible en la cuenta del cliente, lo que puede generar confusiones si no se entiende su funcionamiento.
¿De dónde proviene el término cargo de pre autorización?
El término cargo de pre autorización tiene sus raíces en el sistema financiero internacional, específicamente en los años 70 y 80, cuando comenzaron a expandirse los sistemas de pago electrónicos. En ese periodo, las empresas de alquiler de coches y aerolíneas necesitaban una forma de garantizar que los clientes podían pagar por adelantado, sin tener que cobrar directamente.
Este mecanismo se implementó como una forma de reducir el riesgo de impago y fraude. Con el tiempo, y con el desarrollo de las tarjetas de crédito y débito, el uso de los cargos de pre autorización se extendió a otros sectores, como hoteles, restaurantes y servicios en línea.
Hoy en día, el concepto está bien establecido en el lenguaje financiero y es ampliamente utilizado en transacciones electrónicas. Su evolución ha sido impulsada por la necesidad de proteger a las empresas y a los consumidores en un entorno digital cada vez más complejo.
Uso alternativo del concepto en otros contextos
Aunque el término cargo de pre autorización se usa principalmente en el ámbito financiero, su concepto puede aplicarse en otros contextos. Por ejemplo, en la administración pública, algunos países utilizan un sistema similar para garantizar que los ciudadanos puedan pagar impuestos o servicios antes de recibirlos. En el ámbito de la salud, también se han utilizado mecanismos de pre autorización para garantizar que los pacientes puedan pagar por tratamientos costosos antes de someterse a ellos.
En el ámbito de la tecnología, el concepto también se ha adaptado para verificar que los usuarios tienen permisos para acceder a ciertos recursos o servicios. Aunque no se llama exactamente cargo de pre autorización, el mecanismo es similar: se verifica si el usuario tiene los permisos o fondos necesarios antes de permitir el acceso.
Estos ejemplos muestran que el concepto detrás de los cargos de pre autorización es ampliamente aplicable y no se limita solo al mundo del dinero.
¿Cómo saber si un cargo es de pre autorización?
Para identificar si un cargo en tu estado de cuenta es una pre autorización, hay varias señales que puedes observar:
- Descripción del cargo: En la mayoría de los casos, los cargos de pre autorización vienen etiquetados como Pre Authorization, Pre Auth o Pre-approval.
- Monto bloqueado: Si ves un monto que no coincide con un gasto real, es probable que se trate de un bloqueo temporal.
- Fecha de transacción: Las pre autorizaciones suelen aparecer antes del gasto real y pueden tardar días en liberarse.
- Notificación del banco: Muchos bancos envían notificaciones SMS o por correo electrónico cuando se realiza un bloqueo.
Si tienes dudas sobre un cargo en tu cuenta, lo mejor es contactar a tu banco o a la empresa que realizó la transacción. Ellos podrán confirmarte si se trata de una pre autorización y cuándo se liberará el monto bloqueado.
Cómo usar correctamente el concepto de cargo de pre autorización
Entender cómo usar correctamente el concepto de cargo de pre autorización es fundamental para evitar confusiones y manejar tus finanzas de manera responsable. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:
- Revisa tu estado de cuenta con frecuencia: Asegúrate de revisar tus movimientos bancarios regularmente para identificar bloqueos inesperados.
- Sé transparente con tus gastos: Si estás usando una tarjeta compartida o una cuenta familiar, informa a los demás sobre los bloqueos temporales.
- Consulta con tu banco: Si tienes dudas sobre un bloqueo, contacta a tu banco para obtener más información.
- Evita transacciones innecesarias: Si no estás seguro de lo que se bloqueará, evita realizar transacciones que puedan generar cargos temporales.
- Sé paciente: Los bloqueos pueden tardar en liberarse, por lo que no te alarmes si no ves el dinero disponible inmediatamente.
Al seguir estos pasos, podrás manejar mejor los cargos de pre autorización y evitar sorpresas en tus finanzas personales.
Cómo manejar múltiples cargos de pre autorización
Si estás realizando varias transacciones que generan cargos de pre autorización, es importante que los gestiones de forma organizada. Por ejemplo, si estás reservando un viaje que incluye hotel, alquiler de coche y vuelos, podrías tener varios bloqueos simultáneos. En ese caso, es recomendable:
- Hacer una lista de los bloqueos: Anota cada uno con la fecha, el monto y la empresa responsable.
- Verificar los plazos de liberación: Algunos bloqueos se liberan en 1 o 2 días, otros pueden tardar hasta 7 u 14 días.
- No cancelar transacciones innecesariamente: Si cancelas una reserva, el bloqueo se liberará, pero puede haber cargos por cancelación.
- Usar tarjetas específicas: Algunas personas prefieren usar tarjetas prepago o de límite controlado para manejar bloqueos sin afectar su cuenta principal.
Manejar múltiples cargos de pre autorización puede ser complicado, pero con una planificación adecuada, puedes evitar confusiones y mantener el control sobre tus finanzas.
Errores comunes al tratar con cargos de pre autorización
A pesar de su utilidad, los cargos de pre autorización pueden generar errores si no se entienden correctamente. Algunos de los errores más comunes incluyen:
- Confundir bloqueos con cobros reales: Muchas personas creen que un bloqueo es un cobro, lo que puede llevar a un manejo incorrecto de sus finanzas.
- No revisar los bloqueos: Si no revisas tu estado de cuenta con frecuencia, podrías no darte cuenta de un bloqueo que afecte tu disponible.
- No saber cuándo se liberan los bloqueos: Si no conoces el plazo de liberación, podrías pensar que tu dinero está perdido o que has sido cobrado indebidamente.
- No contactar al banco: Si tienes dudas sobre un bloqueo, lo mejor es contactar a tu banco para aclarar la situación.
Evitar estos errores te ayudará a manejar mejor los cargos de pre autorización y a evitar confusiones innecesarias.
INDICE